Por qué es importante tu salud bucodental

Por qué es importante tu salud bucodental

Tu salud bucal influye directamente en tu salud física general.
«Se ha demostrado que más bacterias en la boca aumentan la probabilidad de infecciones en todo el cuerpo», dice el Dr. Ben Geisler, Director del Programa Dental de Ossining en el Centro Médico Familiar Open Door.
«Hay vínculos, por ejemplo, entre la enfermedad periodontal y la presión arterial y las enfermedades cardiacas».
Los estudios muestran incluso una relación directa entre una atención dental deficiente y la enfermedad de Alzheimer.
Y, sin embargo, menos del 65% de todos los adultos estadounidenses declararon haber acudido al dentista durante el último año, según las estadísticas publicadas por Health, US Data Finder.
Esta cifra desciende por debajo del 50% entre los negros y los hispanos, y por debajo del 40% entre quienes viven en el nivel federal de pobreza o por debajo de él.
Es especialmente importante tener esto en cuenta durante el Mes Nacional de la Higiene Dental, en octubre, una época destinada a concienciar sobre la importancia de un cuidado dental adecuado y a promover bocas, encías y dientes sanos.
Y aunque los datos muestran que alrededor del 85% de los niños de 2 a 17 años han acudido al dentista durante el último año -un aumento significativo respecto a hace 25 años-, esta cifra puede mejorarse, según dentistas como el Dr. Geisler, que anima encarecidamente a los padres a iniciar una rutina dental con sus hijos lo antes posible.
Esto sirve para muchas cosas, dice, entre ellas evitar el miedo del niño al dentista.
«Decimos a los padres de bebés que los traigan para una visita rápida. Ni siquiera necesitan cita», dice.
«Los niños deben acudir al dentista antes de cumplir un año, idealmente cuando les salga el primer diente. Se recomiendan revisiones y limpiezas cada seis meses, y la aplicación de flúor trimestralmente. Es desgarrador que los niños no acudan al dentista hasta que se matriculan en la guardería o empiezan a tener dolores. Para entonces, pueden haber pasado muchas cosas».
El uso de flúor, por ejemplo, ataca a las propias bacterias, restaura el esmalte e inhibe la caries activa.
«Si veo a tu hijo en cuanto le salen los dientes y sigues con las visitas regulares, tu hijo nunca tendrá una caries o, si la tiene, es fácil de arreglar.
Las caries son
prevenibles». Open Door realiza unas 60.000 visitas dentales al año, que incluyen 9.000 limpiezas preventivas. A través de diversas subvenciones, ha recibido financiación para programas que van desde la contratación de personal y el lanzamiento de una campaña educativa para aumentar las visitas al dentista entre los pacientes con VIH/SIDA de su programa Well Care -una población de alto riesgo en la que es fundamental una buena salud bucodental- hasta el uso de una furgoneta móvil que visita regularmente los centros de salud escolares. Open Door aumentó el porcentaje de pacientes con VIH/SIDA que acuden al dentista de entre el 30% y el 40% al 80%. Su furgoneta dental móvil, que se aparcó durante la pandemia pero que pronto volverá a la carretera, visita a los niños en sus escuelas de Ossining y Port Chester y les proporciona directamente información sobre salud dental in situ. «Es duro cuando ves a pacientes que no vienen al dentista hasta que tienen dolor o la boca llena de caries», dijo el Dr. Geisler. «No puedes evitar decirte a ti mismo: ‘Si hubieran ido antes al dentista'».