El diagnóstico precoz salva vidas. Este mantra se oye durante todo el año, pero especialmente en octubre, durante el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
Los defensores de las pacientes de centros sanitarios como Open Door Family Medical Center se esfuerzan por recordar a sus pacientes la importancia de las revisiones periódicas, ya que muchos síntomas del cáncer de mama son invisibles y no se notan sin una mamografía.
«Nuestros defensores de las pacientes educan sobre la importancia de los autoexámenes mamarios, los exámenes clínicos de mama y las mamografías, pero es un reto», dice Andrea Ruggiero, Vicepresidenta Ejecutiva de Salud Comunitaria de Open Door.
«Aplazar las revisiones por miedo a que te diagnostiquen cáncer de mama, por desgracia, no es infrecuente. Además, muchas de nuestras pacientes temen dar demasiada información sobre sí mismas. Desde la pandemia, esos temores no han hecho sino aumentar, ya que muchas pacientes se han mostrado reacias a salir de casa y acudir a un centro médico por cualquier motivo.»
Durante el periodo de 18 meses comprendido entre enero de 2021 y julio de 2022, más de 600 pacientes de Open Door dieron positivo en cáncer de mama, y al menos algunas de ellas podrían haber retrasado el diagnóstico y el tratamiento.
El alcance del cáncer de mama en Estados Unidos es asombroso: una de cada ocho mujeres estadounidenses desarrollará un cáncer de mama invasivo a lo largo de su vida.
Es el cáncer más diagnosticado, aparte del cáncer de piel, y el segundo cáncer más mortal para las mujeres, después del cáncer de pulmón.
En 2022, según la Sociedad Americana del Cáncer (ACS), se calcula que se diagnosticarán 290.560 nuevos casos de cáncer de mama invasivo en EE.UU., junto con 51.400 nuevos casos de cáncer de mama no invasivo.
Además, se calcula que 43.780 personas perderán la vida por cáncer de mama metastásico.
Cuando el cáncer de mama se detecta precozmente y está en fase localizada, la tasa de supervivencia relativa a 5 años es del 99%.
La detección precoz es posible con autoexámenes mensuales de las mamas y programando exámenes clínicos regulares de las mamas y mamografías.
Las mujeres de 50 a 54 años deben someterse a una mamografía anual, según la ACS.
Para las mujeres de 55 años o más, se recomienda el cribado con mamografía una vez cada dos años o una vez al año.
Se recomienda a las mujeres con antecedentes familiares que empiecen antes a someterse a revisiones periódicas.
«Apoyamos a nuestros pacientes mediante la educación, para que puedan comprender los recursos disponibles y la importancia de las pruebas de detección del cáncer, independientemente de su elegibilidad para el seguro», dijo Ruggiero.
«En 2019, pusimos en marcha un grupo de apoyo al cáncer en español debido a la falta de este tipo de servicios en el condado.
Durante el apogeo de la pandemia, el grupo pasó a ser virtual y ha seguido siéndolo debido a la preferencia de nuestros pacientes».
Según Karen Ganis, Directora de Servicios Oncológicos de Open Door, «cuanto antes te hagas las pruebas, antes podrán detectar algo cuando aún es tratable. Una mamografía puede ser incómoda, pero son 30 segundos que pueden salvarte la vida».